was successfully added to your cart.

Carrito

analitica web

¿Qué es la analítica web y por qué es tan importante?

Está claro que una de las herramientas más precisas para orientar la toma de decisiones de nuestra empresa es la analítica web.

Un recurso que permite recopilar la información que proporcionan clientes y/o usuarios al interactuar con nuestra website para posteriormente analizarlos. Con ese conocimiento extra podremos mejorar la experiencia de navegación y la rentabilidad de nuestra empresa.

Principales ventajas de la analítica web

Control de estrategia digital

Podremos saber el origen de nuestras visitas y si la estrategia de marketing online que estamos aplicando funciona, detectando y corrigiendo los puntos débiles.

Optimización de la experiencia de usuario

Para mejorar la experiencia hay que prestar atención a lo que los usuarios nos dicen a través de los datos, teniéndolos en cuenta para la toma de decisiones. Cambios tan mínimos como adaptar el diseño, la landing page o los botones call to action pueden incrementar notablemente la satisfacción e interacción del usuario con nuestra página.

Segmentación de audiencias

Identifica la audiencia potencial de la página con indicadores como género, edad y datos demográficos. Con estos datos podemos tener una visión más precisa de quiénes son nuestros usuarios y cómo conectar mejor con ellos.

Mejoras en diseño, usabilidad y conversión

Es fundamental conocer qué hacen los usuarios dentro del site para ofrecer un diseño user-friendly y contenido de calidad. Otros factores como el número de páginas vistas, el tiempo de permanencia por página o los test A/B pueden ayudar a dar con la web que se adapte perfectamente a sus necesidades.

Como he mencionado anteriormente, es uno de los puntos fundamentales para conseguir la satisfacción plena del usuario. La clave está en aprovechar los datos obtenidos para desarrollar un Funnel de Marketing y una Landing Page enfocados a que los usuarios realicen las acciones deseadas, lo que supondría un incremento importante del número de conversiones.

Mejores decisiones en SEO y SEM

Para definir estrategias de posicionamiento efectivas que lleven tráfico al site es necesario interpretar los datos extraídos de las herramientas de analítica, de esta manera, al entender el comportamiento del usuario podremos tener mayor conocimiento sobre las palabras clave y temáticas que realmente le interesan.

Cómo implementar la analítica web en tu empresa

Define objetivos y micro-objetivos

Debemos tener claros los objetivos y micro-objetivos que esperamos conseguir respecto a la captación, activación, conversión y retención de usuarios, además de determinar el plazo de tiempo estimado para su cumplimiento. Es importante que cada elemento de la web contribuya a la consecución de estos, si no es así debemos plantearnos eliminarlos.

Realiza una auditoría del sitio web

Una vez definidos los objetivos y antes de fijar nuestra estrategia de marketing online es necesario estudiar detenidamente la web para saber el punto del que partimos. ¿Está optimizada?, ¿es usable?, ¿el contenido es de calidad?, ¿aporta valor al usuario?

Establece métricas y KPIs adecuados

Es el momento de establecer los Key Performance Indicators (KPI´s). Con estos indicadores podremos medir el nivel de desempeño respecto a los objetivos fijados con anterioridad.

Estudia resultados y analiza el rendimiento

Tras el establecimiento de los indicadores es necesario recopilar los datos registrados y compararlos como mínimo semanalmente. Con esta información de valor podemos llegar a conclusiones muy interesantes.

Configura herramientas como Google Analytics

Es el momento de hacer un seguimiento de los cambios que estamos realizando en la web. Una de las herramientas más utilizadas por las empresas es Google Analytics, que solo requiere de la implementación (muy sencilla) de unos códigos JavaScript en el código fuente.

Centraliza datos en dashboards

Todos los informes, datos y resultados obtenidos del trabajo analítico deben estar reunidos en un documento, así se facilitará la medición del cumplimiento de objetivos.

Testea con A/B y mide cada cambio

Mediante los conocidos Test A/B podrás realizar experimentos controlados y aleatorios con dos o más elementos variantes para comparar cuál de las versiones funciona mejor, obtener conclusiones y aplicar los cambios pertinentes. Es muy utilizado para la definición de campañas de Email Marketing y Landing Pages.

Es imprescindible que, tras cada cambio implementado, midamos la trascendencia del mismo. Así podremos observar de primera mano si la estrategia definida tiene sentido o es necesario pivotar.

Conclusión: mide mejor para decidir mejor

La analítica web no solo ayuda a entender qué está ocurriendo en un sitio, sino que permite optimizar cada decisión de marketing, diseño y experiencia de usuario. Cuanto más y mejor midamos, más afinadas serán nuestras decisiones estratégicas.

¿Quieres dominar el análisis de datos aplicados al entorno digital? Con el Máster en Data Science y Generative AI aprenderás a aplicar técnicas avanzadas para analizar y transformar datos en conocimiento útil para tu negocio.

Te puede interesar