La inversión de Amazon en Deliveroo

Product & Design
06/06/19
Pedro Aragón
amazon invierte en deliveroo

La inversión de Amazon en Deliveroo

  1. Estrategia de negocio de Amazon: claves para el éxito
    1. Estrategia de marketing para fortalecer su marca
    2. Estrategia logística de Amazon: innovaciones en distribución
    3. ¿Cómo mantiene unos precios competitivos?
  2. Fortalezas y debilidades de Amazon
  3. Análisis de las inversiones de Amazon: participación en Deliveroo
    1. ¿Qué ofrece Deliveroo?
    2. Una inversión sencilla con un impacto más profundo
    3. La potencia de Amazon
    4. Conclusiones: ¿será Deliveroo la última gran inversión?

Amazon es sinónimo de disrupción, innovación y visión estratégica. Su entrada en el capital de Deliveroo no es solo una inversión financiera; es una nueva pieza clave en un puzle mucho más amplio. Con esta operación, Amazon vuelve a demostrar que su estrategia de negocio se basa en anticipar el futuro y posicionarse antes que nadie.

Estrategia de negocio de Amazon: claves para el éxito

Cuando nos preguntamos cuál es la estrategia de Amazon, la respuesta es compleja, pero tiene un hilo conductor claro: obsesión por el cliente, uso intensivo de la tecnología y diversificación inteligente. Esta combinación ha convertido a la compañía en una de las más valiosas del mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha creado un ecosistema que va desde el comercio electrónico hasta el cloud computing, pasando por la logística, los dispositivos inteligentes, la alimentación o la publicidad digital. Y ahora también entra de lleno en el sector del delivery con Deliveroo.

Estrategia de marketing para fortalecer su marca

La estrategia de marketing de Amazon se centra en una propuesta de valor clara: comodidad, rapidez y precio. A esto se suma una comunicación centrada en el cliente, basada en datos, personalización y experiencias. Su marca se construye desde la promesa de servicio, no desde la publicidad tradicional.

Además, la fidelización a través de Amazon Prime y la integración de servicios son parte fundamental de su éxito: el cliente encuentra todo en un solo lugar.

Estrategia logística de Amazon: innovaciones en distribución

Si hay un pilar que define el modelo Amazon, es su apuesta por la logística como ventaja competitiva. Desde almacenes robotizados hasta su flota propia de aviones y camiones, Amazon controla prácticamente toda su cadena de suministro.

Y sin embargo, sigue buscando mejorar. Deliveroo le ofrece algo que, hasta ahora, necesitaba externalizar más: la última milla urbana, es decir, el reparto rápido desde un punto cercano al consumidor hasta su domicilio. Esta última fase de la entrega es la más costosa y compleja, y ahí Deliveroo ya tiene la infraestructura y el conocimiento operativo para resolverla con eficacia.

¿Cómo mantiene unos precios competitivos?

La estrategia de precios de Amazon es agresiva, pero sostenible gracias a su estructura de negocio. Opera con márgenes ajustados en productos físicos para ganar volumen y fidelizar, mientras obtiene rentabilidad en áreas como AWS (Amazon Web Services) o publicidad digital. AWS, por ejemplo, representó en 2024 cerca del 17 % de la facturación, pero aportó más del 60 % del beneficio operativo total. Esta combinación le permite seguir bajando precios en productos y servicios sin comprometer su rentabilidad global.

El resultado: una propuesta difícil de igualar para sus competidores, con precios bajos sostenidos por eficiencia operativa y escalabilidad.

Fortalezas y debilidades de Amazon

Entre las fortalezas de Amazon, destacan:

  • Su capacidad de innovación constante.
  • La integración vertical del negocio (control de la cadena de valor).
  • El conocimiento profundo del cliente gracias al análisis de datos.
  • Su músculo logístico global.
  • La diversificación y solidez financiera.

Sin embargo, no está exenta de debilidades:

  • Dependencia de márgenes bajos en su core e-commerce.
  • Riesgos regulatorios en distintos mercados.
  • Críticas por prácticas laborales o competencia desleal.
  • Alta exposición a sectores muy competitivos y cambiantes.

Análisis de las inversiones de Amazon: participación en Deliveroo

La inversión de Amazon en Deliveroo, liderando una ronda de financiación de 575 millones de dólares, encaja con su estrategia de expansión física y dominio del “último kilómetro” en la entrega.

¿Qué ofrece Deliveroo?

Deliveroo es una plataforma de reparto especializada en delivery de restaurantes, pero va mucho más allá. A día de hoy también colabora con supermercados y comercios locales, gestionando entregas de todo tipo de productos. En ciudades como Londres o París, incluso ha lanzado Deliveroo HOP, un servicio de entregas ultrarrápidas en menos de 10 minutos desde centros logísticos propios.

Uno de sus movimientos más innovadores ha sido la creación de las llamadas “cocinas virtuales” o dark kitchens. Estas instalaciones no están abiertas al público, pero funcionan como cocinas profesionales desde las que se preparan platos para restaurantes que solo existen online. Esto permite reducir costes operativos y escalar negocios gastronómicos con mucha más agilidad.

Una inversión sencilla con un impacto más profundo

La lógica detrás de esta inversión es clara. Amazon no quiere ser solo una tienda online. Quiere ser la infraestructura que lo hace todo posible. Con Deliveroo gana capilaridad urbana, datos sobre hábitos de consumo local y la capacidad de integrarse aún más en el día a día del consumidor.

El potencial está en la integración de Deliveroo dentro del ecosistema Amazon: desde pedidos por Alexa hasta envíos ultrarrápidos desde dark kitchens. La inversión en Deliveroo puede redefinir cómo entendemos el delivery.

La potencia de Amazon

La dimensión de Amazon es difícil de igualar. Solo en 2024, sus ingresos superaron los 500.000 millones de dólares, con un crecimiento significativo impulsado por su división cloud (AWS), que ya representa más del 60% de su beneficio operativo.

Además, continúa ampliando su portafolio de negocios con adquisiciones estratégicas y una apuesta clara por sectores de alto crecimiento como IA, salud o logística autónoma.

Conclusiones: ¿será Deliveroo la última gran inversión?

Todo indica que no. Amazon seguirá invirtiendo en sectores clave, desde drones para reparto, hasta vehículos autónomos o inteligencia artificial aplicada a la predicción de la demanda.

La inversión en Deliveroo es solo un paso más en una estrategia global que busca conquistar el mercado físico con la lógica del mundo digital.

¿Te interesa aprender a desarrollar modelos de negocio disruptivos como Amazon? Descubre nuestro Curso en Lean Business Design & Innovation, donde te enseñamos a aplicar estrategias de crecimiento exponencial en entornos empresariales reales.


 

Pedro Aragón
Lead Product Manager en The Valley Digital Business School

Experto en producto digital y formación en tecnología, liderando iniciativas estratégicas en educación, innovación y negocio digital, especializado en Data Science, AI y Product Management.

pedro aragón autor
Explora otras categorías
banner-learninghub

¿Quieres pertenecer a nuestra comunidad?

¡Suscríbete!

Al enviar su solicitud, declara haber leído y aceptado la política de privacidad de The Valley

LA ESCUELA

¿Dónde encontrarnos?

  • Madrid
  • Barcelona