Soy padre, ¿cómo puedo proteger la privacidad de mis hijos por internet?

- El próximo mes de mayo comenzará a aplicarse el nuevo Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD).
- The Valley crea un protocolo con 7 consejos dirigido a padres para salvaguardar la privacidad en Internet de los menores de edad.
Madrid, 23 de enero de 2018. El próximo mes de mayo de 2018 comenzará a aplicarse el nuevo Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD), norma que sustituirá a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). La expectación respecto al tema es máxima, tanto en el sector empresarial como en el de los consumidores en general.
La cuestión de la protección de la privacidad de los menores es, de nuevo, uno de los aspectos en los que más se hace hincapié. Entre las novedades, el RGPD obliga a que, en caso de cesión de algún tipo de información relativa a este grupo poblacional, los responsables del sitio pongan en marcha los medios y procedimientos necesarios, teniendo en cuenta la tecnología disponible, para verificar que, efectivamente, son los padres o tutores los que dan el consentimiento.
Aunque ya están contempladas en la agenda de las autoridades competentes actividades de formación y sensibilización dirigidas a niños y adolescentes, los padres son la pieza clave en el proceso. ¿Qué nociones deben tener para preservar los intereses de sus hijos? Los expertos de The Valley desgranan siete consejos:
- La protección siempre empieza por el usuario: En un mundo en el que los niños empiezan a utilizar dispositivos con acceso a Internet desde muy pequeños, son precisamente ellos lo que tienen que ser conscientes de que han de ser muy cautelosos con los contenidos que visitan y con los posibles datos que puedan ceder sin consentimiento. Tienen que entender que el móvil, la tablet o el ordenador no son juguetes. Para ello, conviene enseñarles a usarlos con moderación, potenciando su vertiente más funcional y pedagógica.
- Facilitar información a extraños, peligro Nº1. No solo hay que mostrarles cómo hacer un uso debido de las funcionalidades de Internet, también, como en la vida real, se debe inculcar que nunca deben contactar o facilitar datos a extraños. Las redes sociales y las aplicaciones son un peligro potencial. Algunos expertos en psicología pediátrica recomiendan educar sobre cuestiones como el sexting, el grooming, el ciberacoso o sobre la revelación indebida de información.
