Solo el 5% del pensamiento del consumidor es perceptible por las técnicas de marketing tradicionales

25/03/19
The Valley
portada np
  • Siete de cada diez consumidores empiezan el proceso de compra en un dispositivo y finaliza en otro: una nueva realidad que plantea nuevos retos para las marcas.
  • La Biométrica, que accede a la parte más afectiva de la mente, o la Pupilometría, que incide en el impacto emocional de las imágenes, algunas de las técnicas que ayudan a completar la reacción más instintiva de un usuario

Madrid, 25 de marzo de 2019. La neurociencia se ha puesto definitivamente al servicio del marketing con el fin de conocer mejor al consumidor, entender sus expectativas y analizar su comportamiento en relación con los canales y puntos de contacto con las marcas. The Valley, junto a Optimyzet, ha analizado las ventajas de esta innovadora técnica enfocándose en el vínculo emocional del cliente y la medición de sus reacciones inconscientes.

En un evento celebrado en la sede de The Valley Barcelona, Mónica Zapata, Directora y Responsable de Customer eXperience, Estrategia Digital e Innovación en Optimyzet, abordó la nueva realidad multidispositivo a la que se enfrentan las marcas y su influencia emocional en los consumidores a través de las interacciones mediante los diferentes canales.

Los últimos datos resaltan que el 90% de los usuarios utilizan varios dispositivos al día, lo que influye directamente en los procesos de compra en el ámbito digital. Es más, el 67% de las compras online empiezan en un dispositivo y finalizan en otro, creando una nueva realidad de consumidores multicanal que plantea nuevos retos para las marcas a nivel de relación.

Las técnicas tradicionales hacen incidencia en la respuesta verbal o explícita del usuario y sólo abarcan un 5% de su respuesta total a diferentes estímulos. Por su parte, el denominado inconsciente,  donde  precisamente  el  neuromarketing  profundiza  en  ese  95%  restante, engloba la parte implícita de nuestras respuestas.

En este último, la experiencia del usuario adquiere un papel aún más relevante debido a que es donde se premia especialmente la rapidez, la consistencia o la amabilidad de una marca en  todos  los  puntos  de  contacto  durante  el  customer  journey.  Es  aquí  donde  el neuromarketing ayuda a descifrar cómo cada usuario construye la relación con una marca en función de lo que su cerebro percibe en cada una de las fases. 

Esta innovadora disciplina profundiza en los niveles de emoción, atención y memoria a través de  diferentes  herramientas  pertenecientes  al  ámbito  de  la  neurociencia  que  miden  las reacciones no conscientes de forma cuantitativa y permiten conocer mejor en definitiva al usuario.

Concretamente, existen diferentes técnicas de neuromarketing que ayudan a completar la reacción más instintiva de un usuario frente a una marca. Algunas de ellas son:

  • Electroencefalograma,  que  aporta  información  sobre  la  actividad  cerebral  y  las emociones que se registren.
  • Biométrica, que accede a la parte más afectiva de la mente.
  • Pupilometría, que incide en el impacto emocional de las imágenes.
  • Eye-tracking, que examina el recorrido de la mirada de los usuarios.

Dichas técnicas permiten obtener una nueva capa de información basada en el análisis emocional y cognitivo que descifran lo que sienten los usuarios al interactuar con una interfaz o un producto. Las aplicaciones del neuromarketing son múltiples en el contexto digital y abren la puerta a la posibilidad de conocer todavía más a clientes de todo tipo de sectores, un aspecto clave para aumentar su fidelización, entender sus expectativas y mejorar, por tanto, los índices de conversión.

The Valley
Escuela de lifelong learning especializada en negocio, tecnología y habilidades digitales

The Valley es una escuela de lifelong learning especializada en negocio, tecnología y habilidades digitales. Su misión es acompañar a profesionales y empresas en todo su recorrido de desarrollo, ofreciendo programas de formación actualizados y prácticos que permiten adaptarse a los cambios constantes del entorno. Con un enfoque innovador y colaborativo, conecta a directivos, expertos y compañías para impulsar el aprendizaje continuo y generar impacto real en la carrera profesional y en los negocios.

logo the valley
LA ESCUELA

¿Dónde encontrarnos?

  • Madrid
  • Barcelona