Más contenido audiovisual, interactivo y que sea responsive a las búsquedas de voz, el nuevo reto para la década de la innovación

08/01/20
The Valley
portada np
  • Este mes con los encuentros de The Valley aprende sobre Growth Hacking o cómo aprovechar todo lo que ofrece el big data, y descubre el entorno Alibaba de la mano de Estela Ye, directora de AliExpress en España y Portugal. 
  • El hub de conocimiento presentará el día 24 de enero un nuevo informe Rethink e itinerario interactivo sobre cómo la digitalización ha llegado al sector de la alimentación y restauración.

Madrid, 8 de enero de 2020. The Valley comienza 2020 siguiendo con su compromiso de ofrecer formación en innovación y tecnología. Pasamos de década y con el nuevo año surgen nuevos retos para la digitalización de las empresas. Optimizar las webs y crear estrategias SEO para que respondan a las búsquedas de voz; utilizar el big data para ofrecer a los clientes una experiencia personalizada; o llegar a los usuarios mediante contenido audiovisual o con experiencias interactivas e inmersivas, son algunos de los objetivos que plantea la nueva década a los profesionales de la innovación. 

The Valley acogerá en enero 4 encuentros para ayudar a los expertos a desenvolverse aprendiendo, entre otras cosas, a gestionar bien la importante cantidad de datos que manejamos, o a analizar cómo están evolucionando los marketplaces. Además, se presentará un informe sobre el impacto que está teniendo la tecnología en el sector de la gastronomía y la restauración.

  • 24/01/2020 de 09.30h. a 11.30h (The Place, Madrid): “Rethink Food and Restaurants”

¿Qué comeremos en el futuro? ¿Cómo serán los nuevos espacios para vivir experiencias gastronómicas? ¿Permitirá la tecnología que comamos más sano y mejor? ¿Cómo será el proceso productivo y de distribución? Estas serán algunas de las preguntas a las que se intentará dar respuesta en la primera jornada “Rethink Food and Restaurants” que The Valley desarrolla en colaboración con Willis Tower Watson. Durante el encuentro, Juan Luis Moreno, Partner y Chief Innovation Officer de The Valley presentará el informe de tendencias “Food&Restaurants”. Posteriormente, María Jiménez, formadora en The Valley y CEO de Inboldlab explicará las conclusiones de la jornada previa de ideación hecha por expertos del sector. Con esta sesión se inaugurará también el itinerario tecnológico que permitirá conocer cómo está irrumpiendo la tecnología en el sector alimentario y de hostelería con productos y servicios diferenciales.

  • 28/01/2020 de 09.30h. a 12.00h (The Place, Madrid): “El Workshop de Growth Hacking que lanzará tu proyecto al siguiente nivel”

¿Sabes qué es Growth Hacking? Se trata de una de las tendencias más novedosas del marketing digital que permite a las empresas crecer y darse a conocer con el mínimo gasto de recursos posibles. Para aprender más sobre esta técnica, útil especialmente para las startups, The Valley ofrece un workshop gratuito de dos horas con el que aprenderás cómo aplicar la metodología Growth Hacking con un caso práctico, pudiendo así utilizar estas técnicas en tus propios proyectos. El taller será impartido por Toni Arco, emprendededor, developer, marketer y growth hacker. Arco es CEO en Social&Loyal, formador de Growth Hacking y mentor de startups.

  • 30/01/2020 de 09.30h. a 11.00h (The Place, Madrid): “En el Ágora con Estela Ye” 

Las empresas que abrazan la tecnología serán las ganadoras en la era digital, así lo afirma Estela Ye, directora general de AliExpress en España y Portugal. Su empresa, un Marketplace que facilita a las Pymes españolas la posibilidad de vender en más de 200 países, forma parte del ecosistema del gigante tecnológico chino, Alibaba, que tiene más de 150 millones de usuarios en el mundo. Ye ofrecerá en The Valley una charla sobre el ecosistema de Alibaba que conecta a millones de partners través del big data, y acerca las claves para expandir los negocios a través de la omnicanalidad y la internacionalización de las marcas. 

  • 31/01/2020 de 09.30h. a 11.30h (The Place, Madrid): “El Data me Mata, cómo sacar partido a los datos que manejas” 

Los beneficios y ventajas que aporta el big data son infinitos, y es que, a día de hoy, nadie duda de lo que los datos pueden ayudar a la hora de tomar decisiones ni de su valor más allá de los entornos del marketing o las ventas. Es por esto que The Valley ha organizado un debate sobre cómo sacar partido al dato y cuáles son las mejores herramientas para hacerlo. El panel, moderador por Carlos Gómez, partner y CMO de The Valley, estará formado por: Ignacio Parada, director de Marketing, comunicación y estrategia digital en Alain Afflelou; Nerea Anasagasti, Brand Manager in Southern Europe en Johnson & Johnson; Kristel Martopoulou, Affiliation, Display & Metas Manager en Viajes El Corte Inglés; Marc Ginjaume, Country Manager Spain & Head of Latam en Zeotap; y Natalia L. Papiol, General Manager Spain & Portugal en The Trade Desk

 

The Valley
Escuela de lifelong learning especializada en negocio, tecnología y habilidades digitales

The Valley es una escuela de lifelong learning especializada en negocio, tecnología y habilidades digitales. Su misión es acompañar a profesionales y empresas en todo su recorrido de desarrollo, ofreciendo programas de formación actualizados y prácticos que permiten adaptarse a los cambios constantes del entorno. Con un enfoque innovador y colaborativo, conecta a directivos, expertos y compañías para impulsar el aprendizaje continuo y generar impacto real en la carrera profesional y en los negocios.

logo the valley
LA ESCUELA

¿Dónde encontrarnos?

  • Madrid
  • Barcelona