Tendencias en social media: estrategias clave en gran consumo

Product & Design
06/04/18
Isabel Núñez Carcedo
Like-Smartphone

Tendencias en social media: estrategias clave en gran consumo

  1. ¿Por qué analizar las tendencias en social media en 2025?
    1. El papel del consumidor digital
    2. Instagram y YouTube: plataformas líderes
  2. Emocional: conectar desde el sentimiento
    1. El poder de la familia, la nostalgia y los héroes anónimos
    2. Storydoing y formatos que emocionan
  3. Valor: ofrecer contenido útil
    1. Recetas, tutoriales y consejos para nichos específicos
    2. Cómo hacer sentir profesionales a tus seguidores
  4. Táctico: acciones que activan a la comunidad
    1. Concursos, sorteos y participación del usuario
    2. Humor, realidad y recuperación de merchandising
  5. Branding: consolidar la identidad de marcaInfluencers, co-creación y experiencias exclusivas
    1. Influencers, co-creación y experiencias exclusivas
    2. Patrimonio de marca como ventaja competitiva
  6. Conclusiones del informe Icarus: ¿qué redes lideran?

Las redes sociales ya no son solo un escaparate para mostrar productos: son un punto de encuentro, conversación e influencia donde las marcas compiten cada día por la atención de un usuario cada vez más exigente. Analizar las tendencias en social media es esencial para entender hacia dónde va el comportamiento digital y cómo podemos conectar de forma auténtica con nuestra audiencia.

En el sector del gran consumo, donde la decisión de compra suele ser rápida y emocional, las estrategias en redes marcan la diferencia entre quedarse en la memoria… o desaparecer del feed.

¿Por qué analizar las tendencias en social media en 2025?

El papel del consumidor digital

El consumidor ya no es un espectador pasivo: opina, crea y comparte. Quiere sentir que forma parte de la marca, que su voz cuenta y que las marcas le escuchan. Por eso, las estrategias deben estar pensadas no solo para impactar, sino para involucrar.

Instagram y YouTube: plataformas líderes

Aunque TikTok sigue creciendo, Instagram y YouTube mantienen el liderazgo en gran consumo gracias a su capacidad de combinar entretenimiento, tutoriales y experiencias inmersivas. Instagram reina en formatos cortos y directos; YouTube sigue siendo la referencia para contenido más elaborado y evergreen.

Emocional: conectar desde el sentimiento

El poder de la familia, la nostalgia y los héroes anónimos

Las campañas que apelan a recuerdos, valores familiares o historias cotidianas logran un engagement duradero. La nostalgia conecta generaciones, y los héroes anónimos (esas personas reales que inspiran) generan una conexión emocional inmediata.

Storydoing y formatos que emocionan

El storytelling está bien, pero el storydoing lo supera: mostrar con acciones reales lo que la marca defiende. Ya sea con retos solidarios, causas medioambientales o experiencias en vivo, lo importante es hacer que el usuario sienta que participa en algo más grande.

Valor: ofrecer contenido útil

Recetas, tutoriales y consejos para nichos específicos

El contenido de valor no es genérico: responde a una necesidad concreta. Desde recetas rápidas con ingredientes de la marca hasta tutoriales para aprovechar mejor un producto, este tipo de publicaciones fidelizan y generan confianza.

Cómo hacer sentir profesionales a tus seguidores

Dar tips avanzados o insights de experto hace que el usuario se perciba como alguien más preparado. Por ejemplo, una marca de café que enseña técnicas de barista no solo vende producto: vende conocimiento y experiencia.

Táctico: acciones que activan a la comunidad

Concursos, sorteos y participación del usuario

Las mecánicas de participación siguen siendo efectivas si se hacen con creatividad. Concursos de fotos, retos de vídeo o sorteos con experiencias exclusivas generan interacción y viralidad.

Humor, realidad y recuperación de merchandising

El contenido humorístico y las referencias a la vida real crean cercanía. Además, recuperar merchandising vintage o productos de ediciones pasadas activa la nostalgia y la conversación orgánica.

Branding: consolidar la identidad de marca

Influencers, co-creación y experiencias exclusivas

Colaborar con creadores que compartan los valores de la marca multiplica el alcance y la credibilidad. La co-creación de productos o colecciones con influencers refuerza el vínculo con comunidades específicas.

Patrimonio de marca como ventaja competitiva

Las marcas con historia tienen un activo único: su trayectoria. Integrar elementos históricos o visuales icónicos en campañas digitales consolida la identidad y transmite confianza.

Conclusiones del informe Icarus: ¿qué redes lideran?

Según los últimos análisis de Icarus, Instagram y YouTube continúan liderando el engagement en gran consumo, seguidos por TikTok en segmentos más jóvenes. Facebook mantiene relevancia en públicos más adultos y LinkedIn emerge como plataforma estratégica para el branding corporativo.

Los datos confirman que no hay una sola red que sirva para todo: la clave está en adaptar el contenido al canal y aprovechar el potencial específico de cada plataforma.

 

Las tendencias en social media para 2025 dejan claro que la clave no está solo en estar presente, sino en ser relevante. Las marcas que sepan combinar emoción, valor, interacción táctica y coherencia de marca serán las que consigan enamorar a su comunidad y convertir seguidores en embajadores.

Si quieres liderar esta transformación y dominar las estrategias que marcarán el marketing digital del futuro, el Máster Marketing Strategy, Analytics & AI de The Valley te ofrece las herramientas para crear campañas innovadoras, medir su impacto y adaptarte a un mercado en constante evolución. Porque en redes sociales, quien no evoluciona… desaparece.


 

Isabel Núñez Carcedo
Experta en comunicación empresarial y contenidos | Storytelling & Digital Product Manager

Especialista en comunicación y contenidos con más de 18 años de experiencia. Apasionada por contar historias que conecten personas, innovación y tecnología.

isabel nuñez autora
Explora otras categorías
banner-learninghub

¿Quieres pertenecer a nuestra comunidad?

¡Suscríbete!

Al enviar su solicitud, declara haber leído y aceptado la política de privacidad de The Valley

LA ESCUELA

¿Dónde encontrarrnos?

  • Madrid
  • Barcelona