Marketing por voz: estrategias efectivas para 2025

Digital Marketing
27/08/19
Niccolo Olivares
estrategia marketing voz

Marketing por voz: estrategias efectivas para 2025

  1. ¿Qué es el marketing por voz y por qué importa?
  2. Asistentes de voz: el nuevo canal del consumidor digital
  3. SEO por voz: cómo optimizar tus contenidos para búsquedas habladas
  4. Skills, actions y aplicaciones de voz: cómo crear experiencias útiles
  5. Ejemplos de marketing por voz en marcas reales
  6. Ventajas del marketing por voz en una estrategia omnicanal
  7. Cómo empezar tu estrategia de marketing por voz paso a paso

El marketing por voz ya no es una tendencia del futuro: es una realidad en expansión. Los asistentes virtuales como Alexa, Siri o Google Assistant han transformado la forma en la que las personas interactúan con la tecnología, y cada vez más marcas están explorando cómo conectar con sus clientes a través de este canal. Con una adopción creciente, especialmente en el entorno doméstico, el marketing por voz se consolida como una de las vías más innovadoras para enriquecer una estrategia omnicanal.

¿Qué es el marketing por voz y por qué importa?

El marketing por voz se refiere al conjunto de estrategias diseñadas para interactuar con usuarios a través de dispositivos activados por voz. Su valor reside en la naturalidad y cercanía que ofrece la comunicación hablada: no se trata solo de “estar en altavoces inteligentes”, sino de crear experiencias conversacionales que resuelvan necesidades reales del consumidor.

A medida que la tecnología se integra en la rutina diaria —desde buscar una receta, pedir un taxi o reproducir música— las marcas tienen la oportunidad de formar parte de esos momentos clave de forma no intrusiva, útil y personalizada.

Asistentes de voz: el nuevo canal del consumidor digital

Según datos recientes, más del 70% de los usuarios de altavoces inteligentes han reducido el uso de sus smartphones para ciertas tareas. Esto significa que el hogar se está convirtiendo en un espacio clave para la interacción por voz.

Los asistentes virtuales permiten desarrollar una relación más directa con el consumidor, con aplicaciones específicas conocidas como skills (en Amazon Alexa) o actions (en Google Assistant).

Estas herramientas permiten desde realizar reservas o responder preguntas frecuentes, hasta generar experiencias completamente nuevas adaptadas al contexto del usuario.

SEO por voz: cómo optimizar tus contenidos para búsquedas habladas

Una de las claves del marketing por voz es adaptar tu estrategia de contenido al lenguaje conversacional. A diferencia de una búsqueda escrita, una búsqueda por voz suele ser más larga, específica y natural: “¿Cuál es el mejor restaurante italiano cerca de mí?” en lugar de “restaurante italiano Madrid”.

Algunas recomendaciones para optimizar el SEO por voz:

  • Utiliza palabras clave long tail y en formato de pregunta.
  • Estructura tus contenidos con respuestas claras y directas.
  • Asegúrate de que tu sitio web carga rápido y es mobile friendly.
  • Trabaja el SEO local, ya que muchas búsquedas por voz son geolocalizadas.
  • Crea una sección de preguntas frecuentes con lenguaje natural.

Ten en cuenta que los asistentes de voz suelen ofrecer un único resultado. Esto convierte al SEO por voz en una herramienta altamente competitiva… y con gran potencial de retorno.

Skills, actions y aplicaciones de voz: cómo crear experiencias útiles

Las skills y actions son pequeños programas que permiten a los asistentes interactuar con los usuarios más allá de las funciones básicas. Algunas ideas prácticas que las marcas pueden desarrollar:

Un seguro que lanza una skill para activar un modo vacaciones, simulando presencia en casa.

Una tienda online que permite revisar el estado de un pedido o recibir consejos de uso por voz.

Una marca de alimentación que ofrece recetas interactivas paso a paso mediante comandos de voz.

La clave es entender el contexto de uso del consumidor: en qué momento y para qué objetivo puede necesitar a la marca a través de voz. Cuanto más útil y natural sea la experiencia, mayor será el impacto.

Ejemplos de marketing por voz en marcas reales

Algunas empresas ya están liderando esta transformación:

  • Nestlé ha desarrollado skills que guían al usuario en tiempo real mientras cocina.
  • Nike permite encontrar productos recomendados con voz a través de sus apps.
  • Sephora ofrece consejos de belleza personalizados usando el asistente de Google.

Estos casos reflejan el potencial del canal para fidelizar, aportar valor y reforzar la relación marca-cliente.

Ventajas del marketing por voz en una estrategia omnicanal

Integrar el marketing por voz en una estrategia global ofrece múltiples beneficios:

  • Accesibilidad: facilita el acceso a información sin necesidad de tocar una pantalla.
  • Inmediatez: responde en tiempo real, sin necesidad de abrir apps o navegar webs.
  • Cercanía: mejora la experiencia del usuario con una interacción más personal y directa.
  • Diferenciación: aún pocas marcas están plenamente activas en este canal, lo que representa una ventaja competitiva.

En el contexto omnicanal actual, la voz actúa como un punto de contacto adicional que complementa otros canales digitales.

  • Cómo empezar tu estrategia de marketing por voz paso a paso
  • Define tus objetivos: ¿Qué problema quieres resolver para el usuario mediante la voz?
  • Analiza tu audiencia: ¿Usan asistentes? ¿Para qué fines? ¿En qué momentos?
  • Optimiza tu contenido: Adapta el lenguaje y formato al entorno conversacional.
  • Crea tus propias skills o actions: Empieza con soluciones sencillas que aporten valor real.
  • Mide resultados: Evalúa uso, retención, satisfacción y tasa de retorno.

En definitiva, el marketing por voz representa una de las fronteras más prometedoras de la comunicación digital. Si quieres aprender a integrar este tipo de estrategias dentro de un plan de marketing moderno y omnicanal, en The Valley te ofrecemos formación especializada para profesionales. Descubre cómo innovar en el diseño de experiencias a través de voz con nuestro enfoque práctico y actual.

Niccolo Olivares
Contact Tracer en Apex Systems

Profesional con experiencia internacional en comunicación, marketing digital y gestión de contenidos. Ha trabajado en organizaciones como PwC España, The Valley y Apex Systems, desarrollando proyectos que van desde la producción audiovisual y la estrategia de comunicación digital hasta la gestión de redes sociales y eventos.Su trayectoria combina creatividad, análisis y enfoque en la experiencia del cliente, habiendo colaborado tanto en entornos corporativos como en iniciativas tecnológicas y de impacto social.

niccolo olivares autor
Explora otras categorías
banner-learninghub

¿Quieres pertenecer a nuestra comunidad?

¡Suscríbete!

Al enviar su solicitud, declara haber leído y aceptado la política de privacidad de The Valley

LA ESCUELA

¿Dónde encontrarnos?

  • Madrid
  • Barcelona