Cómo implementar una estrategia de contenidos SEO con Hubspot

Digital Marketing
13/10/21
Diego Leiva
estrategia contenidos seo hubspot

Cómo implementar una estrategia de contenidos SEO con Hubspot

  1. ¿Qué es una estrategia de contenidos SEO?
  2. ¿Cómo es de importante la estrategia de contenidos para el SEO?
  3. ¿Cuáles son las recomendaciones de Google para crear una estrategia de contenidos SEO?
  4. Guía para la redacción de contenidos y estrategia SEO con Hubspot
    1. Entiende la intención de búsqueda del usuario 
    2. Crea una lista de temas  
    3. Crea una lista de keywords de los temas anteriores 
    4. Crea páginas para cada tema 
    5. Crea un blog 
    6. Calendariza tu plan de contenidos SEO para el blog 
    7. Crea un plan de linkbuilding 
    8. Mide los resultados 
    9. Optimiza títulos y descripciones 
    10. Cura y optimiza el contenido para tenerlo actualizado 
    11. Optimiza las imágenes
  5. Ventajas de hacer una estrategia de contenidos SEO con Hubspot

     

Hoy en día, tener presencia en Internet ya no es suficiente. Si no apareces en las primeras posiciones de Google, es como si no existieras. De ahí la importancia de diseñar una buena estrategia de contenidos SEO que te permita atraer tráfico cualificado, posicionar tu marca y generar oportunidades de negocio.

En este artículo te explicamos qué es exactamente esta estrategia, por qué es clave para tu posicionamiento y cómo puedes implementarla de forma efectiva utilizando Hubspot, una de las plataformas más completas para automatizar y escalar tus esfuerzos de marketing.

¿Qué es una estrategia de contenidos SEO?

Una estrategia de contenidos SEO es el conjunto de acciones que te permiten crear, estructurar y optimizar contenidos en función de lo que buscan los usuarios en Google. Su objetivo no es solo aparecer en los resultados de búsqueda, sino hacerlo con contenido relevante, bien organizado y adaptado a las necesidades reales del público.

Esto implica desde la redacción de contenidos SEO optimizados, hasta el uso estratégico de palabras clave, enlaces internos, arquitectura web y análisis de resultados. En resumen, se trata de alinear tus objetivos de negocio con las preguntas, problemas e intereses de tus potenciales clientes.

¿Cómo es de importante la estrategia de contenidos para el SEO?

No basta con escribir artículos o crear páginas en tu web. Sin una estrategia clara, tu contenido se pierde entre millones.

Una buena estrategia de contenidos para SEO:

  • Aumenta tu visibilidad orgánica.
  • Mejora la calidad del tráfico que llega a tu sitio.
  • Refuerza tu autoridad de marca.
  • Disminuye la dependencia de la inversión en publicidad.
  • Te posiciona como referente en tu sector.

Además, trabajar el SEO a través del contenido permite conectar de forma más natural con tu audiencia. No se trata solo de posicionarte, sino de generar confianza y ofrecer valor desde el primer clic.

¿Cuáles son las recomendaciones de Google para crear una estrategia de contenidos SEO?

Google premia el contenido útil, original y enfocado al usuario. Entre sus recomendaciones principales destacan:

  • Crea contenido que responda a una necesidad real de búsqueda.
  • Prioriza la calidad frente a la cantidad.
  • Organiza tu contenido de forma jerárquica y coherente.
  • Aporta valor añadido y evita duplicidades.
  • Optimiza los tiempos de carga, las imágenes y la estructura de enlaces.
  • Actualiza el contenido regularmente para mantenerlo vigente.
  • Contenido creíble, es decir, mostrar que hay una persona detrás del contenido.

Estas directrices son la base de una redacción de contenidos SEO efectiva. No es solo escribir pensando en los buscadores, sino en el usuario final.

Guía para la redacción de contenidos y estrategia SEO con Hubspot

Hubspot es una plataforma que permite integrar SEO, automatización, analítica y contenido en una misma herramienta. Implementar tu plan de contenidos SEO con Hubspot te facilita no solo la creación de contenido optimizado, sino también su seguimiento y mejora continua. A continuación, te mostramos los pasos clave.

estrategia-contenidos-seo-hubspot (1).png

Entiende la intención de búsqueda del usuario.

Antes de escribir, investiga qué necesita tu audiencia. ¿Buscan información, comparativas, soluciones o directamente comprar? Cada tipo de intención requiere un enfoque diferente de contenido.

Hubspot te permite identificar estas intenciones gracias a sus dashboards de comportamiento del usuario, ayudándote a adaptar el contenido a cada etapa del funnel.

Crea una lista de temas

Una buena estrategia parte de una planificación de contenidos organizada por temáticas relevantes para tu negocio. Estos temas deben estar alineados con tu propuesta de valor y con lo que realmente interesa a tu audiencia. Hubspot facilita la creación de “topic clusters” o grupos de contenido, permitiéndote relacionar cada artículo con una página pilar principal. Esta estructura mejora la experiencia del usuario y refuerza el posicionamiento SEO de forma orgánica.

Crea una lista de keywords de los temas anteriores

Una vez definidos los temas, necesitas saber qué términos utiliza tu audiencia para buscar información relacionada. En esta fase, es fundamental realizar una investigación de palabras clave, identificando tanto keywords principales como variantes long tail. Hubspot, conectado con Google Search Console y otras herramientas, permite integrar estos términos directamente en cada contenido para asegurar su optimización desde el inicio.

Crea páginas para cada tema.

Las páginas pilares (pillar pages) son la base de tu arquitectura SEO. Son contenidos extensos, bien estructurados, que abordan un tema central y enlazan con artículos más específicos. Con Hubspot, puedes crear fácilmente estas páginas y gestionar su enlazado interno, asegurándote de que cada subtema esté vinculado y contribuya al posicionamiento general del clúster. Además, el CMS de Hubspot incorpora recomendaciones SEO en tiempo real para ayudarte a optimizar el contenido a medida que lo redactas.

Crea un blog

El blog es el espacio perfecto para desarrollar subtemas, responder dudas frecuentes y posicionar palabras clave long tail. Aquí es donde la redacción de contenidos SEO optimizados cobra todo su sentido. En Hubspot puedes monitorizar fácilmente el rendimiento de cada post y ver qué temas están funcionando mejor para ajustarte a la demanda real del usuario.

Calendariza tu plan de contenidos SEO para el blog.

Planifica con antelación qué temas publicarás, cuándo y en qué canal. En Hubspot puedes crear tu propio plan de contenidos, asignar responsables, establecer fechas de publicación y hacer seguimiento del progreso. Esto no solo facilita la organización del equipo, sino que permite alinear la producción de contenido con campañas, lanzamientos o eventos relevantes.

Crea un plan de linkbuilding

Incluye enlaces internos entre tus páginas y entradas de blog, y trabaja también para conseguir enlaces externos de calidad. Esto mejora tu autoridad de dominio.

Mide los resultados

Utiliza las métricas que te ofrece Hubspot para saber qué contenidos están funcionando mejor: visitas, tiempo en página, tasa de conversión, CTR en Google… El SEO no es estático, necesita ajustes.

Optimiza títulos y descripciones

Los títulos y las metadescripciones influyen directamente en el CTR (porcentaje de clics) en los resultados de búsqueda. Con Hubspot puedes editar fácilmente estos elementos y comprobar cómo se verán en Google antes de publicarlos. Un buen título debe contener la palabra clave principal y ser atractivo, mientras que la metadescripción debe invitar a hacer clic, sin ser engañosa.

Cura y optimiza el contenido para tenerlo actualizado

Revisa periódicamente los contenidos publicados para adaptarlos a nuevas tendencias, datos o cambios de algoritmo. Google premia el contenido actualizado.

Optimiza las imágenes

Asegúrate de que las imágenes no ralentizan la carga de la página. Nómbralas adecuadamente, añade texto alternativo y ajústalas al tamaño necesario. Recuerda que una imagen bien optimizada mejora la experiencia del usuario y puede posicionarse también en Google Imágenes, generando tráfico adicional.

Ventajas de hacer una estrategia de contenidos SEO con Hubspot

Utilizar Hubspot para implementar tu estrategia de contenidos SEO tiene múltiples beneficios. La principal ventaja es la integración: puedes gestionar desde la planificación hasta el análisis en una sola plataforma. Además, su sistema de recomendaciones SEO en tiempo real te ayuda a optimizar cada pieza antes de publicarla.

Otro punto fuerte es su capacidad de automatización. Puedes programar publicaciones, lanzar campañas de email ligadas al contenido y hacer lead nurturing de forma inteligente, todo ello vinculado a tu estrategia de posicionamiento.

Y lo más importante: todo queda registrado. Puedes saber qué contenido ha generado más leads, qué temas interesan más a tu audiencia y cómo mejorar tu presencia digital de forma continua y basada en datos.

Diego Leiva
Performance Manager en The Valley · Especializado en Growth & Paid Media

Profesional de marketing digital con enfoque estratégico y técnico. Experto en SEO, Paid Media, analítica y liderazgo de equipos. Impulso el crecimiento con visión data-driven.

diego leiva autor
Explora otras categorías
banner-learninghub

¿Quieres pertenecer a nuestra comunidad?

¡Suscríbete!

Al enviar su solicitud, declara haber leído y aceptado la política de privacidad de The Valley

LA ESCUELA

¿Dónde encontrarnos?

  • Madrid
  • Barcelona