Entrevista a un #Vallian: Javier García, alumno del PDDRH+ Madrid

Testimonios y entrevistas
24/04/18
The Valley
entrevista javier garcia

Entrevista a un #Vallian: Javier García, alumno del PDDRH+ Madrid

  1. ¿Por qué decidiste realizar una formación sobre digitalización de Recursos Humanos?
  2. ¿Cuál es el motivo por el que escogiste The Valley?
  3. Tu trayectoria profesional ha estado vinculada a puestos de analytics & data, ¿qué papel juega el data en los Recursos Humanos?
  4. También has participado en procesos de digitalización de empresas, ¿qué función tienen los Departamentos de Recursos Humanos en estos proyectos?
  5. ¿Cómo crees que los Recursos Humanos evolucionarán en los próximos años?
  6. ¿Qué crees que el Programa Directivo en Digitalizacion en RRHH ha aportado en tu carrera?

Javier García Vizcaino, profesional independiente dedicado a la monetización, data, analítica y transformación digital de las organizaciones, nos cuenta su experiencia realizando el Programa Directivo en Digitalización de Recursos Humanos.

¿Por qué decidiste realizar una formación sobre digitalización de Recursos Humanos?

Mi perfil, tanto por formación, Matemático, como por trayectoria profesional, ligado en la mayor parte a posiciones de responsabilidad en diferentes Direcciones de Tecnología y de Transformación Digital, necesitaba crecer en otros ámbitos de conocimiento, experiencias y perspectivas diferentes para abordar proyectos de transformación en la empresa. Siempre había acompañado a Recursos Humanos en proyectos transformadores, pero siempre desde una óptica tecnológica, no de personas. Era una de mis querencias desde hacía años……y por fin el sueño se hizo realidad.

¿Cuál es el motivo por el que escogiste The Valley?

Frescura y nueva visión de cómo abordar proyectos de transformación, lleven o no tecnología asociada. No hay demasiada oferta en el mercado de formación sobre digitalización de Recursos Humanos. The Valley ofrecía el programa más ambicioso, con formadores de primer orden y desde que comencé con las primeras entrevistas para recabar más información del master, me sentí como en casa. Sentí que quería aprender allí.

Tu trayectoria profesional ha estado vinculada a puestos de analytics & data, ¿qué papel juega el data en los Recursos Humanos?

Data y Recursos Humanos tradicionalmente estaban ‘desacoplados’. No formaban parte de los proyectos estratégicos de las organizaciones. Otras áreas como Marketing o Comercial siempre eran consideradas como áreas clave en este tipo de proyectos. Los sistemas y diferentes herramientas que se utilizan desde Recursos Humanos, manejan una gran cantidad de datos que, puesto en valor, proporcionan una información valiosísima para la toma de decisiones en las organizaciones. Las decisiones más difíciles ya que incumben a personas. People Analytics ha llegado para quedarse, y aunque queda todavía mucho recorrido, ya existen compañías que están adoptando estos proyectos dentro de sus planes estratégicos de Transformación.

También has participado en procesos de digitalización de empresas, ¿qué función tienen los Departamentos de Recursos Humanos en estos proyectos?

Recursos Humanos siempre ha participado en estos proyectos como agentes del cambio, facilitando la transición hacia la digitalización de las compañías. Cada vez son más necesarios en este tipo de proyectos, no solo acompañando, sino liderando el cambio. Su papel se ha vuelto fundamental en aquellas compañías que quieren transformarse.

¿Cómo crees que los Recursos Humanos evolucionarán en los próximos años?

Recursos Humanos tienen y a futuro tendrán sin duda un papel fundamental en aquellas compañías que quieren comenzar el camino hacia la transformación. Es clave contar con las personas en este tipo de procesos de transformación, y Recursos Humanos, sabe contar con personas, sabe cómo ayudar en el cambio cultural de las organizaciones y de las personas.

¿Qué crees que el Programa Directivo en Digitalizacion en RRHH ha aportado en tu carrera?

Una nueva visión. Una nueva perspectiva. Me faltaba sin duda completar el “círculo” e incorporar la dimensión Personas dentro de mis habilidades. He visto muchos proyectos de Transformación que han fracasado en las compañías por hacer exclusivamente foco en la Tecnología, que es sin duda un gran facilitador del cambio, y  no contar con la visión de Personas y con el cambio cultural tanto en las compañías como en las personas. Tras la realización de este programa directivo estoy siendo capaz de entender este cambio cultural, conocer herramientas y los conceptos necesarios para poder llevarlo a cabo en las empresas.

The Valley
Escuela de lifelong learning especializada en negocio, tecnología y habilidades digitales

The Valley es una escuela de lifelong learning especializada en negocio, tecnología y habilidades digitales. Su misión es acompañar a profesionales y empresas en todo su recorrido de desarrollo, ofreciendo programas de formación actualizados y prácticos que permiten adaptarse a los cambios constantes del entorno. Con un enfoque innovador y colaborativo, conecta a directivos, expertos y compañías para impulsar el aprendizaje continuo y generar impacto real en la carrera profesional y en los negocios.

logo the valley
Explora otras categorías
banner-learninghub

¿Quieres pertenecer a nuestra comunidad?

¡Suscríbete!

Al enviar su solicitud, declara haber leído y aceptado la política de privacidad de The Valley

LA ESCUELA

¿Dónde encontrarnos?

  • Madrid
  • Barcelona