Perfil del desarrollador web en 2025: funciones, tipos y demanda laboral

Data & AI
15/05/25
Pedro Aragón
desarrollador web

Perfil del desarrollador web en 2025: funciones, tipos y demanda laboral

  1. ¿Qué es el desarrollo web y por qué sigue creciendo? 
  2. Funciones principales de un desarrollador web 
  3. Tipos de desarrollo web: Front-end, Back-end y Full Stack 
    1. Front-end developer
    2. Back-end developer
    3. 3. Full Stack developer
  4. ¿Por qué los desarrolladores web están tan demandados en 2025? 
  5. Cómo formarte como desarrollador web hoy


     

 

Desde que internet llegó a nuestras vidas, el mundo no ha vuelto a ser el mismo. La manera de comunicarnos, comprar, informarnos o trabajar ha cambiado radicalmente. Hoy, prácticamente todo pasa por lo digital… y detrás de cada experiencia online hay un desarrollador web que ha hecho que eso sea posible. ¿Quiénes son? ¿Qué hacen? ¿Por qué están tan demandados? Te lo contamos todo en este artículo.

¿Qué es el desarrollo web y por qué sigue creciendo?

El desarrollo web es el arte de construir, diseñar y mantener sitios web, aplicaciones y plataformas digitales. Esto incluye desde lo que ves cuando entras en una página hasta toda la maquinaria que hay detrás para que funcione correctamente.

Y aunque parezca que ya está todo inventado, lo cierto es que el desarrollo web está más vivo que nunca, esto se debe a:

  • La digitalización no para, y cada vez más empresas necesitan presencia online sólida y funcional.
  • El comercio electrónico, las apps móviles y los servicios digitales están en plena expansión.
  • Tecnologías emergentes como la IA, Web3 o el cloud computing han abierto nuevas posibilidades (y nuevos retos).
  • Y, además, la experiencia del usuario se ha convertido en una prioridad.

Todo esto hace que el desarrollo web sea hoy un área crítica para cualquier negocio que quiera crecer, innovar o simplemente sobrevivir en el entorno actual.

Funciones principales de un desarrollador web

Aunque hay distintos perfiles dentro del desarrollo web, todos comparten una serie de responsabilidades clave:

  • Analizar las necesidades del cliente o proyecto para definir qué tipo de solución se va a desarrollar.
  • Diseñar y programar interfaces atractivas, intuitivas y funcionales.
  • Construir la lógica interna del sitio o aplicación, gestionando bases de datos, servidores y conexiones con otros sistemas.
  • Realizar pruebas constantes para asegurar el buen funcionamiento, la seguridad y la escalabilidad del producto.
  • Desarrollar e integrar APIs, esenciales para que distintos sistemas se comuniquen entre sí.
  • Refactorizar código y aplicar mejoras continuas para optimizar el rendimiento.

En pocas palabras: un desarrollador web traduce ideas de negocio en productos digitales reales y funcionales.

Tipos de desarrollo web: Front-end, Back-end y Full Stack

Dentro del universo del desarrollo web, hay tres perfiles que destacan por encima del resto:

1. Front-end developer

Es quien trabaja en todo lo que el usuario ve e interactúa. Desde los botones hasta las animaciones, pasando por la estructura, el diseño y la experiencia general. Utiliza herramientas como HTML, CSS, JavaScript y frameworks modernos como React o Vue. También se encarga de aspectos como la accesibilidad, la usabilidad, la compatibilidad entre navegadores y el SEO técnico.

Si alguna vez has pensado “esta web es súper intuitiva y rápida”, probablemente haya un buen front-end detrás.

2. Back-end developer

Es el cerebro oculto que hace que todo funcione. Gestiona servidores, bases de datos, lógica del negocio y seguridad. Trabaja con tecnologías como Node.js, PHP, Python o Java, y con servicios cloud como AWS o Google Cloud. En definitiva, se encarga de que la información fluya, se almacene y se procese correctamente.

Aunque no lo veas, sin back-end no hay producto.

3. Full Stack developer

Es el perfil todoterreno. Domina tanto el front como el back y puede encargarse de un proyecto de principio a fin. Cada vez más demandado por startups y empresas que valoran la versatilidad, autonomía y visión global.

Son perfiles especialmente valiosos porque comprenden el producto en su totalidad y pueden adaptarse a distintos entornos o retos.

¿Por qué los desarrolladores web están tan demandados en 2025?

Lo vemos a diario en portales como InfoJobs o LinkedIn: las vacantes en desarrollo web no dejan de crecer. Según los últimos datos, hay más de 50.000 ofertas anuales en España y el salario medio ronda los 37.000 euros, con subidas notables según la experiencia y especialización.

¿Por qué tanta demanda?

  • La transformación digital sigue acelerándose en todos los sectores, no solo en tecnología.
  • Faltan profesionales con formación práctica y actualizada.
  • El perfil técnico con visión de negocio es cada vez más escaso (y más valioso).
  • Los desarrolladores web son la base de nuevas áreas como cloud, IA, ciberseguridad o DevOps.

Además, es un trabajo que permite teletrabajo, crecimiento profesional real y aprendizaje constante.

Cómo formarte como desarrollador web hoy

La buena noticia es que nunca ha habido tantas oportunidades para formarse como ahora. La mala es que no todos los caminos llevan al éxito. Muchos bootcamps prometen mucho en poco tiempo… pero no siempre te preparan para el mundo real.

En The Valley lo tenemos claro: no solo hay que aprender a programar, hay que aprender a trabajar como desarrollador web profesional.

Por eso hemos creado un máster único en su enfoque:

  • 30% de práctica en proyectos reales diseñados por consultoras y empresas top.
  • Proyecto final real durante un mes con startups, con mentorización de desarrolladores senior.
  • Profesores en activo, especializados y conectados al sector.
  • Certificaciones en metodologías ágiles (Scrum) y Cloud (AWS).
  • Experiencias únicas como la Digital Leadership Immersion Weekend, visitas a ecosistemas startup y workshops de innovación en nuestro hub tecnológico The Place.

El desarrollo web es hoy una de las profesiones más estratégicas y con mayor proyección. No se trata solo de programar, sino de entender el negocio y construir soluciones digitales con impacto.

Si estás pensando en dar el salto al sector tech, en The Valley te ayudamos a formarte como el profesional que las empresas realmente necesitan. 

Pedro Aragón
Lead Product Manager en The Valley Digital Business School

Experto en producto digital y formación en tecnología, liderando iniciativas estratégicas en educación, innovación y negocio digital, especializado en Data Science, AI y Product Management.

pedro aragón autor
Explora otras categorías
banner-learninghub

¿Quieres pertenecer a nuestra comunidad?

¡Suscríbete!

Al enviar su solicitud, declara haber leído y aceptado la política de privacidad de The Valley

LA ESCUELA

¿Dónde encontrarnos?

  • Madrid
  • Barcelona