was successfully added to your cart.

Carrito

¿Por qué es importante LinkedIn para tu marca personal?

LinkedIn ha llegado a convertirse en una de las herramientas más eficaces para gestionar, de forma sencilla, la marca personal en el mundo digital. Desde su lanzamiento en 2003, ha conseguido aumentar su número de usuarios hasta alcanzar más de siete millones en España y 332 millones en el mundo. Entre ellos, tus antiguos jefes y compañeros… Y los futuros.

Para sacar todo el partido a esta red, hay que tener en cuenta sus posibilidades de networking y su visibilidad online, lo que significa que no basta con estar presente sino que hay que estar bien. Siguiendo este decálogo de buenas prácticas, conseguirás que tu imagen profesional mejore, que sea más accesible llegar a ella, y así estar informado de todas las oportunidades profesionales. Trabajar tu perfil de LinkedIn y marca personal es clave si quieres diferenciarte.

Decálogo para mejorar tu perfil en LinkedIn

1. Completa tu perfil al 100% (incluye foto profesional)

Una foto que debe ser de buena calidad y tener carácter profesional. Fuera gafas de sol, fondos borrosos o evidentes recortes.

2. Personaliza la URL de tu perfil

Hazlo con tu nombre y dos apellidos (entre 5 y 30 caracteres). Es muy sencillo, simplemente basta con editar para transformar esa sucesión de signos sin sentido.

3. Utiliza keywords en el extracto

Incluye en el extracto las palabras clave más representativas para que sea más fácil encontrarte. Este texto debe estar cuidado, tener una longitud media y definirte profesionalmente con un toque personal.

4. Consigue y escribe recomendaciones reales

Consigue recomendaciones de personas con las que has trabajado, tanto compañeros como jefes. De igual forma, escribe recomendaciones verdaderas a tus contactos destacando sus puntos fuertes.

5. Sé activo: comparte, comenta y publica

LinkedIn no es una red estática para tener el currículum online. Hay muchas posibilidades de participación en el sector digital que se deben explotar.

6. Conecta sin miedo: amplía tu red

Agrega contactos, tanto a personas que conoces como a otras que no. ¿Si no nos parece mal cuando alguien que no nos conoce nos agrega, por qué evitar hacerlo nosotros?

7. Traduce tu perfil a otros idiomas

Así las empresas internacionales podrán encontrarte fácilmente, o incluso compañías del mismo país que redactan sus ofertas en otro idioma.

8. Únete a grupos del sector

Comparte información y amplía tu red de contactos. Aprovecha estas herramientas para estar al día y fomentar las interacciones con personas que comparten tus intereses.

9. Usa el mail interno para contactar

Si no tienes el correo de una persona con la que quieres contactar, búscala en LinkedIn y envíale un mensaje.

10. Sigue a empresas de interés

Estarás al día de sus actualizaciones y tendrás mayor visibilidad si interactúas con sus contenidos.

Nuevas funciones de LinkedIn que potencian tu marca

Modo creador y publicaciones destacadas

Activa el modo creador para que tu perfil se enfoque en los contenidos que generas, destacando tus publicaciones principales.

LinkedIn Live y vídeo profesional

Conecta con tu comunidad en directo o comparte vídeos donde muestres tu experiencia y conocimientos.

LinkedIn Newsletter y contenido de valor

Las newsletters te permiten crear contenido periódico para fidelizar a tu red con información útil y profesionalmente relevante.

Conclusión: tu marca personal empieza en LinkedIn

LinkedIn y la marca personal van de la mano en la era digital. Es tu carta de presentación profesional, el lugar donde construyes reputación, generas confianza y haces crecer tu red. Si quieres dar un paso más en tu carrera y destacar en el entorno digital, fórmate con el Máster en Marketing Strategy, Analytics & AI y lleva tu perfil al siguiente nivel.

Te puede interesar

Leave a Reply