was successfully added to your cart.

Carrito

comunicacion corporativa

¿Qué es la comunicación corporativa digital?

Atrás quedaron las circulares, los comunicados, el fax… la revolución digital ha llegado a trastocar todo y así, casi sin darnos cuenta, ha cambiado radicalmente la forma en la que interactuamos también en el entorno laboral con la comunicación corporativa digital.

¿Por qué es clave en la transformación digital de las empresas?

La comunicación corporativa digital es clave en la transformación de las organizaciones porque facilita canales más accesibles, ágiles y medibles para conectar a todos los empleados. Permite adaptarse a los nuevos entornos laborales, fomenta la transparencia, fortalece la cultura de empresa y responde a la necesidad creciente de una información inmediata y bidireccional.

Herramientas para la comunicación corporativa interna

Plataformas colaborativas y canales digitales

Existen infinidad de herramientas digitales que nos ayudan a crear canales de comunicación interna accesibles a todos los empleados. El abanico es enorme e internet lo pone a nuestra disposición de forma muy sencilla (Yammer, Slack, Asana, Tribescale, Glassdoor, Woost Ambassadors…).

Medición, análisis y feedback

Una vez puesta en marcha nuestra estrategia de comunicación corporativa digital nos queda medir. Es imprescindible tener objetivos claros y herramientas de medición fiables que permitan ver la evolución. Además, el feedback nos dará la información necesaria para evaluar la efectividad de nuestras acciones, ajustarlas y, si se requiere, corregir.

Cómo crear una estrategia de comunicación interna efectiva

Diagnóstico: qué comunicar y a quién

Antes de escoger la herramienta adecuada, lo primero que debemos preguntarnos es qué es lo que queremos comunicar internamente y cuáles son las necesidades de información de los empleados. Aquí nuevamente la tecnología nos facilita el trabajo, poniendo a nuestro alcance un sinfín de recursos digitales para obtener los datos de forma rápida y sencilla (formularios y encuestas online, SMS, WhatsApp, intranet… ).

Elección de canales según el objetivo

La respuesta a estas dos preguntas nos servirá de guía para trazar un mapa de ruta a través del cual desarrollaremos nuestra estrategia interna de comunicación. No todo vale. Cada empresa tiene identidad propia y lo que funciona en una, quizá en otra no lo haga, por eso es imprescindible tener claros los objetivos que buscamos para poder elegir correctamente la herramienta que mejor nos ayude a conseguirlos.

Indicadores de éxito y mejora continua

Medir, evaluar y obtener feedback constante nos permitirá comprobar el impacto de las acciones de comunicación interna y ajustarlas para mejorar la eficacia de los canales y mensajes utilizados.

Conclusión: hacia una cultura digital conectada

Si estás interesado en conocer más en profundidad todas las técnicas y herramientas digitales para mejorar la comunicación interna, echa un ojo a nuestro Programa Directivo de Digitalización en Recursos Humanos.

Te puede interesar