Guía completa para las estrategias de branding

Digital Marketing
27/03/14
Diego Leiva
estrategias de branding

Guía completa para las estrategias de branding

  1. ¿Qué son las estrategias de branding?
  2. Tipos de estrategias de branding
    1. Marca personal
    2. Marca de producto
    3. Marca corporativa
    4. Marca de servicio
  3. Estrategias de branding más actualizadas en la actualidad
  4. Cómo hacer una estrategia de branding
    1. Determina tu público objetivo
    2. Crea tu propuesta de valor y mensaje
    3. Crea los activos visuales correspondientes
    4. Elige los canales de comunicación
    5. Lanza tu propuesta
  5. Ejemplos de estrategias de branding: Coca-Cola
  6. Branding y performance

El branding ya no es solo cosa de grandes marcas. Hoy, cualquier empresa, profesional o proyecto necesita construir una identidad sólida y coherente para destacar en un mercado saturado. Las estrategias de branding son las herramientas que nos permiten definir cómo queremos ser percibidos, qué emociones buscamos generar y cómo nos diferenciamos. Esta guía te ayudará a entender desde cero qué son, qué tipos existen, cómo se diseñan y cómo se aplican en el mundo real, tanto a nivel corporativo como en redes sociales.

¿Qué son las estrategias de branding?

Las estrategias de branding son el conjunto de acciones planificadas que ayudan a construir y posicionar una marca en la mente del consumidor. No se trata solo del logotipo o del eslogan: una buena estrategia de branding define la personalidad de la marca, su tono de comunicación, sus valores y, sobre todo, su propuesta de valor frente a la competencia.

Este tipo de estrategia responde a preguntas como: ¿cómo quiero que me recuerden?, ¿qué historia quiero contar?, ¿qué emociones quiero generar en mi audiencia? Al dar respuesta a estas cuestiones, se establece una base sólida para todas las decisiones de marketing y comunicación.

Tipos de estrategias de branding

Aunque existen múltiples aproximaciones, estos son los tipos de estrategias de branding más habituales, y cada uno tiene sus particularidades según el objetivo y el tipo de organización:

Marca personal

Ideal para profesionales que quieren posicionarse como referentes en su sector. La marca personal implica trabajar sobre la imagen, la reputación y la propuesta única de valor de una persona. Es clave en entornos como el emprendimiento, la consultoría o la creación de contenido.

Marca de producto

En este caso, la estrategia se centra en un producto específico. Muchas veces, incluso por encima de la marca matriz. Esto permite adaptar el posicionamiento al público concreto de ese producto, como ocurre con las submarcas de grandes grupos de consumo.

Marca corporativa

Aquí el foco está en la empresa como entidad. La estrategia de branding corporativo trabaja la cultura, los valores y la visión de la organización. Es común en empresas que ofrecen múltiples servicios o líneas de negocio, y buscan construir una identidad sólida y transversal.

Marca de servicio

Las empresas que no venden productos físicos, sino servicios, deben centrarse en generar confianza y demostrar valor añadido. La marca de servicio se basa en la experiencia del cliente y en la percepción de profesionalidad, atención y resultados.

Estrategias de branding más actualizadas en la actualidad

Hoy en día, las estrategias de branding más utilizadas en la actualidad van mucho más allá de lo visual. La coherencia entre mensaje, experiencia y presencia digital es clave. Algunas tendencias que están marcando el ritmo:

  • Humanización de marca: las audiencias buscan marcas con propósito, que comuniquen de forma cercana, honesta y auténtica.
  • Storytelling y contenido: contar historias que conecten con las emociones del público es más eficaz que cualquier claim publicitario.
  • Branding en redes sociales: las estrategias de branding en redes sociales se enfocan en crear comunidad, generar conversación y reforzar el reconocimiento en tiempo real.
  • Coherencia omnicanal: las marcas deben sonar igual en una campaña de email que en TikTok. La consistencia en tono y diseño es esencial.

Cómo hacer una estrategia de branding

Diseñar una estrategia de branding efectiva requiere claridad, enfoque y coherencia. No es necesario tener un presupuesto millonario, pero sí una buena planificación. Aquí te dejamos una guía paso a paso.

Determina tu público objetivo

Antes de comunicar nada, hay que saber a quién nos dirigimos. Define claramente tu audiencia: sus necesidades, motivaciones, canales preferidos y hábitos de consumo.

Crea tu propuesta de valor y mensaje

El corazón de cualquier acción de branding es la propuesta de valor. ¿Qué ofreces tú que no ofrece nadie más? Y, sobre todo, ¿cómo lo cuentas? Este mensaje será el hilo conductor de toda tu comunicación.

Crea los activos visuales correspondientes

Tu identidad visual es la traducción gráfica de tu personalidad de marca. Logotipo, tipografías, colores, estilo fotográfico... Todo debe transmitir tu esencia y ser fácilmente reconocible.

Elige los canales de comunicación

¿Dónde está tu público? ¿En Instagram, LinkedIn, email, podcast? Escoge los canales más eficaces según tu audiencia y adapta el contenido a cada formato.

Lanza tu propuesta

Con todo preparado, llega el momento de salir al mercado. Pero no termina ahí. Una buena estrategia de branding implica medir, analizar y adaptar. El branding no es un proyecto puntual, es una construcción continua.

Ejemplos de estrategias de branding: Coca-Cola

Hablar de estrategias de branding con ejemplos es hablar de Coca-Cola. Su marca es mucho más que una bebida: es emoción, felicidad, recuerdos. A lo largo de décadas ha mantenido una coherencia en su mensaje ("Destapa la felicidad", "Real Magic") y ha sabido adaptarse al contexto social sin perder identidad.

En redes sociales, ha pasado de ser un anunciante a ser una marca conversacional. Y su diseño, aunque ha evolucionado, sigue siendo reconocible en cualquier parte del mundo. Es uno de los mejores casos de éxito cuando se estudia branding y performance al mismo tiempo: conecta emocionalmente, pero también vende.

Branding y performance

Tradicionalmente, branding y performance han sido vistos como dos mundos separados: uno a largo plazo, otro enfocado en resultados inmediatos. Pero hoy, esta división ya no tiene sentido. Las marcas que mejor funcionan son las que integran ambas dimensiones.

Una buena estrategia de branding impulsa el rendimiento: mejora la conversión, reduce los costes de adquisición y genera mayor fidelidad. Y, a su vez, las acciones de performance bien ejecutadas refuerzan la percepción de marca. Por eso, cada vez más empresas están apostando por un enfoque que combine creatividad, datos y resultados.

Si quieres aprender a construir estrategias de marca que realmente funcionen, te recomendamos el Curso de Growth Marketing, donde aprenderás a integrar branding y performance para acelerar el crecimiento de cualquier proyecto.


 

Diego Leiva
Performance Manager en The Valley · Especializado en Growth & Paid Media

Profesional de marketing digital con enfoque estratégico y técnico. Experto en SEO, Paid Media, analítica y liderazgo de equipos. Impulso el crecimiento con visión data-driven.

diego leiva autor
Explora otras categorías
banner-learninghub

¿Quieres pertenecer a nuestra comunidad?

¡Suscríbete!

Al enviar su solicitud, declara haber leído y aceptado la política de privacidad de The Valley

LA ESCUELA

¿Dónde encontrarnos?

  • Madrid
  • Barcelona