
Google Ads y su evolución: ¿por qué ya no hablamos de Adwords?
Albert Martínez Gallego, CEO y PPC Manager de la consultora de Marketing Digital Sekuenz Internet Business Solutions, ha elaborado un decálogo en el que repasa las claves para optimizar una campaña en Google Adwords. A continuación, te mostramos sus consejos Google Adwords para lograr campañas más eficaces y rentables.
Tip #1: Combina SEO y SEM de forma inteligente
Muchos clientes se preguntan si deben invertir en SEO o en Adwords. La respuesta es sí a ambos. Adwords permite generar tráfico rápido y testear keywords, mientras que el SEO construye presencia a largo plazo. Usar SEM para validar palabras clave evita perder meses de trabajo en SEO para keywords que no convierten. Además, Adwords es ideal para campañas promocionales con poco margen de tiempo o para webs nuevas que aún no posicionan bien.
Tip #2: Herramientas esenciales para la gestión de campañas
- Google Analytics Experiments: para optimizar conversiones.
- Hotjar: para heatmaps, grabaciones de navegación y análisis de rebote.
- Google Tag Manager (GTM): gestión de etiquetas y códigos.
- SEMrush: para analizar a la competencia y palabras clave.
- Optymzr: automatización de pujas y tareas repetitivas.
Tip #3: Mejora tu nivel de calidad (Quality Score)
El nivel de calidad es esencial en Adwords y se basa en el CTR, la relevancia del anuncio y la experiencia de la landing page. Un buen Quality Score reduce el coste por clic, mejora el posicionamiento y aumenta las conversiones.
Tip #4: Estructura y segmentación: la base del éxito
Segmentar bien las campañas mejora la relevancia y el nivel de calidad. Es fundamental entender la diferencia entre palabras clave (triggers de anuncios) y términos de búsqueda (lo que el usuario realmente busca). Cuanta más coincidencia haya, mejores serán los resultados.
Tip #5: Conversiones y atribución de resultados
Adwords atribuye conversiones al último clic desde Adwords, mientras que Analytics lo hace al último clic general (excepto tráfico directo). Esto puede causar diferencias en las métricas. Además, las conversiones importadas desde Analytics pueden tardar hasta 72 horas en reflejarse.
Tip #6: Cómo medir campañas de branding y visibilidad
Medir branding va más allá del CTR. En Adwords puedes usar métricas como:
- Frecuencia de impresiones por cookie
- Porcentaje de impresiones
- CTR relativo (comparativa con otros anuncios en la misma página)
Tip #7: Usa segmentos para optimizar con precisión
Los segmentos permiten analizar campañas desde múltiples perspectivas: dispositivos, redes, tipos de conversión, comportamiento de extensiones… Antes de optimizar, analiza los segmentos en detalle para descubrir áreas de mejora.
Tip #8: Optimiza según la fase de madurez de la campaña
La estrategia de optimización depende del tiempo que lleva activa la campaña. No se debe aplicar el mismo criterio a una campaña recién lanzada que a una con meses de historial. Ajusta tus acciones a la fase de madurez de cada campaña.
Tip #9: Automatizaciones y scripts con IA
Adwords permite automatizar tareas como pausar anuncios con alto rebote o ajustar pujas según el horario. Además, puedes usar scripts personalizados (disponibles en sitios como Optymzr o PPC Hero) para realizar ajustes masivos. Estas automatizaciones ahorran tiempo y mejoran el rendimiento.
Tip #10: Remarketing para retener, cruzar y fidelizar
El remarketing permite rescatar usuarios que no compraron, hacer cross-selling y fidelizar. Los clientes recurrentes compran más y con mayor facilidad. Puedes crear listas basadas en el comportamiento en tu web y mantener cookies hasta 540 días. El remarketing es clave para aumentar el ROI.
Bonus 2025: ¿Cómo aprovechar Performance Max y la IA generativa?
Performance Max es la apuesta de Google por automatizar campañas en todos sus canales usando inteligencia artificial. Combinado con la IA generativa, permite crear creatividades, segmentaciones y mensajes más eficaces y personalizados, revolucionando la forma de hacer campañas digitales.