
El periodismo y los medios de comunicación ante el nuevo escenario
El Covid-19 va a ejercer una selección natural en los medios de comunicación. El impacto de la pandemia en la industria de los medios y en el periodismo obliga a tomar de manera inmediata decisiones que antes de la crisis estaban aún programadas a largo plazo. Cese de días de la publicación impresa, apuesta decidida por los ingresos de los suscriptores, fusiones y acuerdos de colaboración, un cambio en la relación con los lectores o un periodismo más apegado a las comunidades, son sólo algunos de los retos que deben afrontarse.
Algunas de estas decisiones, que ya se han ejecutado de manera temporal, van a ser permanentes. La onda expansiva va a ser especialmente fuerte en los periódicos regionales y locales, lejos aún de definir un modelo de negocio sostenible. Los desiertos de ciudades sin periódicos pueden expandirse también a una velocidad de vértigo.
Lluís Cucarella analizará los retos que deben afrontar los periódicos y el periodismo para poder adaptarse a la sociedad post pandemia y sobrevivir, y cómo deben transformarse. Cucarella es periodista y consultor de medios. Ha sido, entre otros cargos, director de Levante-EMV, y director de contenidos digitales, director de negocio y subdirector general de Prensa Ibérica Digital. Es también director editorial del Laboratorio de Periodismo de la Fundación Luca de Tena.